El cuidado por el medioambiente se está convirtiendo en una imposición para muchas marcas, especialmente para el mundo de la moda. ¡Conoce todo sobre esta tendencia!
A medida que se hacen más evidentes los problemas medioambientales que ponen en peligro a nuestro planeta, más personas están dispuestas a gastar su dinero de forma diferente. Ahora se privilegian aspectos que antes eran indiferentes, como la cercanía del producto, la utilización de materiales reciclados, la elección de materias primas de mejor calidad, entre muchos otros aspectos. En Teipe Digital te contamos todo lo que quieres saber sobre el marketing ecológico y todo lo que tu marca debe tener en cuenta al planificar sus pasos a futuro.

¿Qué es el Marketing Ecológico?
El Marketing Ecológico está en pleno desarrollo e involucra un sinfín de acciones distintas, como crear un producto amigable con el medioambiente, usar empaques reciclables o con productos reciclados, adoptar prácticas de negocios sostenibles (como mejoras en la cadena de producción), o enfocar los esfuerzos de marketing en crear mensajes que comuniquen los beneficios y generen conciencia sobre la importancia de optar por productos ecológicos.

Aunque este tipo de marketing puede resultar más caro, también puede ser más rentable ya que cada vez son más los que se suman a esta tendencia. Para poner un ejemplo, los productos hechos en Norteamérica suelen ser más caros que aquellos hechos en las afueras, donde se utiliza mano de obra más barata. Sin embargo, su huella de carbono es mucho menor porque no tienen que cruzar el globo para llegar ahí. Entonces, para muchos empresarios y consumidores el beneficio ambiental justifica la diferencia de precio y además pasa a ser un diferencial de marca que los destaca por sobre su competencia.
Métodos del Marketing Ecológico
Además de hacer un producto ambientalmente amigable, también se sabe que en el marketing se utilizan muchísimos recursos de forma innecesaria. Aquí te compartimos algunas ideas que pueden ser parte de una estrategia de marketing ecológico:
Usar papel y tinta que sea ambientalmente amigable para imprimir los materiales de marketing
Tener un programa de reciclaje
Usar empaques eco-friendly
Usar métodos eficientes de embalaje y envío
Slow Fashion y moda sostenible
¿Ya has escuchado estos términos? Si hablamos de marketing ecológico, no podemos olvidarnos de cómo ha cambiado el mundo de la moda en los últimos años.
El universo de la moda siempre se ha caracterizado por ser sumamente contaminante y descartable. Sin embargo, muchos especialistas en moda se han sumado a esta tendencia, que más que una tendencia es un modo de vida: el slow-fashion.

La moda lenta interpela tanto a marcas como a consumidores y significa tener una conciencia mayor sobre la utilización de recursos, la producción según la demanda, la selección de materias primas de mejor calidad que duren por más tiempo.
El caso de Richel
Richel es un caso de slow-fashion muy especial. Es un negocio que empezó tiempo atrás y que ahora las nietas del empresario fundador retoman y relanzan, usando telas de alta calidad que habían quedado en desuso.
Las piezas de esta marca están confeccionadas en pequeñas cantidades , en conjunto con ONGs y talleres que trabajan y capacitan a personas en situación de vulnerabilidad. En todas sus colecciones puedes encontrar una etiqueta con los nombres, edades y nacionalidades de las personas que confeccionaron cada prenda.

Además el packaging de la empresa también está confeccionado con productos reciclados y está pensado para que pueda reutilizarse. Ésta es una de las características principales del del marketing ecológico que exige coherencia en todos los procesos de la marca.
Nuestro equipo diseñó su nuevo ecommerce, donde se refleja la combinación del glamour y la apuesta por contribuir a una forma de comerciar más responsable. ¡Te invitamos a visitarlo!
¿Ya conocías esta tendencia? ¿Tu marca adopta alguna de estas prácticas? ¿Estás pensando hacia dónde tiene que ir tu negocio? En Teipe Digital nuestro equipo de marketing y especialistas en ventas te ayudarán a planificar una estrategia sólida, con proyección a futuro. ¡Escríbenos ahora!